La percepción que tengo de mi tarea docente es la de formar alumnos con los conocimientos informáticos adecuados, para que su ingreso y desarrollo en su etapa profesional les sea lo más exitosa posible; y para los que no tengan la posibilidad de seguir estudiando, darles el dominio de herramientas informáticas básicas que les permitan encontrar un trabajo administrativo y no emigrar de la zona, que por lo general es hacia los Estados Unidos.
En la escuela donde laboro, en segundo semestre se les ofrece la oportunidad de seleccionar la formación para el trabajo que al alumno le sea más de su agrado, tenemos la fortuna de ofertar 3 formaciones: paquetes informáticos (office), contabilidad y programación, lo que a nivel preparatorias del estado no sitúa en un nivel muy competitivo. Tengo a mi cargo los quintos semestres en informática y programación, así como programación de tercer semestre. Solo abrimos un grupo de programación porque no todos los alumnos tienen la capacidad de desarrollarse en esta formación, pero para mi es la más gratificante ya que le permite al alumno lograr un nivel de razonamiento muy superior al de las otras formaciones y es por ello que el nivel de exigencia es alto, logrando con ello egresar a excelentes programadores que han tenido carreras profesionales muy importantes.
Reconozco que no a todos los alumnos logro motivar para que adquieran la habilidad de programar, en parte por mi formación como Ingeniero en Sistemas, y este semestre en particular he tenido demasiados problemas con los de informática por el hecho de que no les gusta esforzarse, no les gusta investigar y mucho menos razonar problemas matemáticos, lo que ha influido notablemente en una disminución del nivel al cual estaba acostumbrado, lo que me ha hecho reflexionar sobre mi carencia de estrategias didácticas para alumnos de lento aprendizaje o para alumnos indiferentes a la materia, he comentado con mi asesor en la escuela sobre el problema y el detalle es que la mayoría de los compañeros también están batallando con ellos. No se si las nuevas reformas en primarias y secundarias estén influyendo en esto, y permitan terminar la educación básica a alumnos que no tienen los conocimientos suficientes como para haber egresado; solo me queda seguirme superando y con este tipo de diplomados adquirir mejores y nuevas herramientas que me permitan mejorar mi práctica.
En la escuela donde laboro, en segundo semestre se les ofrece la oportunidad de seleccionar la formación para el trabajo que al alumno le sea más de su agrado, tenemos la fortuna de ofertar 3 formaciones: paquetes informáticos (office), contabilidad y programación, lo que a nivel preparatorias del estado no sitúa en un nivel muy competitivo. Tengo a mi cargo los quintos semestres en informática y programación, así como programación de tercer semestre. Solo abrimos un grupo de programación porque no todos los alumnos tienen la capacidad de desarrollarse en esta formación, pero para mi es la más gratificante ya que le permite al alumno lograr un nivel de razonamiento muy superior al de las otras formaciones y es por ello que el nivel de exigencia es alto, logrando con ello egresar a excelentes programadores que han tenido carreras profesionales muy importantes.
Reconozco que no a todos los alumnos logro motivar para que adquieran la habilidad de programar, en parte por mi formación como Ingeniero en Sistemas, y este semestre en particular he tenido demasiados problemas con los de informática por el hecho de que no les gusta esforzarse, no les gusta investigar y mucho menos razonar problemas matemáticos, lo que ha influido notablemente en una disminución del nivel al cual estaba acostumbrado, lo que me ha hecho reflexionar sobre mi carencia de estrategias didácticas para alumnos de lento aprendizaje o para alumnos indiferentes a la materia, he comentado con mi asesor en la escuela sobre el problema y el detalle es que la mayoría de los compañeros también están batallando con ellos. No se si las nuevas reformas en primarias y secundarias estén influyendo en esto, y permitan terminar la educación básica a alumnos que no tienen los conocimientos suficientes como para haber egresado; solo me queda seguirme superando y con este tipo de diplomados adquirir mejores y nuevas herramientas que me permitan mejorar mi práctica.